miércoles, 5 de septiembre de 2012

COMO ENSEÑAR AL PERRO A VENIR AL LLAMARLO:

Que mi perro acuda siempre a mi llamado
 
La primer regla para lograr que tu Super Cachorro acuda cuando lo llamas es: Nunca lo regañes cuando se haya ido lejos. Siempre felicítalo y prémialo al regresar hasta donde tú estás.
Una escena común es la siguiente: Estás en el parque y tu perro se aleja. Tu le gritas “Max, ven”, una y otra vez. Cuando por fin Max te hace caso y acude a tu llamado, lo que tu haces es decirle “Eso NO se hace Max, aquí te quedas!” y le pones la correa. Eso es lo peor que podemos hacer con nuestros Super Cachorros. Para ellos no resultará nada atractivo acudir a nuestro llamado y de hecho lo evitarán “para qué voy si me van a regañar, está mucho mejor seguir olfateando por acá”. El chiste es que para tu Super Cachorro siempre sea motivo de felicidad y fiesta acudir cuando lo llamas.
Para empezar a “entrenar” este ejercicio, siempre deberás tener premios a la mano (mini trocitos de salchicha de pavo suelen funcionar muy bien). Practica todo el tiempo, en la casa, en el parque, incluso en los paseos con correa. En cualquier momento llama a tu perro por su nombre y en cuanto acuda, felicítalo y dale un premio. En serio, practica todo el tiempo, todas las veces que puedas al día. Llámalo por su nombre cuando le vayas a dar de comer o cuando vayan a salir a pasear. En el paseo con correa, llámalo y en cuanto te voltee a ver y crucen miradas, en ese momento prémialo y felicitalo y continúen con el paseo. De esa manera estarás reforzando esa conducta tan deseada y tu Super Cachorro sabrá que hacerte caso siempre trae cosas buenas.
Cuando esten en el parque y tu Super Cachorro esté caminando sin correa, llámalo y cuando acuda a tu llamado, prémialo en mayor medida (renunciar a cualquier actividad que esté haciendo en el parque como olfatear o jugar con otros perros, merece una gran recompensa). Asegúrate que el premio sea lo suficientemente atractivo como para superar la distracción.
Con el tiempo podrás eliminar los bocadillos y solamente premiarlo con un buen y efusivo abrazo. Aunque te recomendamos de vez en cuando darle un premio suculento ; También puedes premiarlo con su juguete favorito.
Recuerda que para que tu Super Cachorro te haga caso, hay que evitar a toda costa que te relacione con experiencias negativas. Si siempre lo llamas para regañarlo, será mucho más difícil lograr que se emocione por estar a tu lado. Por el contrario, si tu Super Cachorro te relaciona con experiencias positivas, no tendrás problemas para que te obedezca.
Generar vínculos positivos entre nosotros y nuestros perros hará que la relación sea mucho más sólida, amorosa y estrecha .

COMO EVITAR QUE TU PERRO SE PIERDA:

Cómo evitar que un perro se pierda
 
Si cumples los siguientes 13 puntos, disminuirás muchísimo las posibilidades de que tu Super Cachorro se pierda.
  1. Enséñale a sentarse 2 metros antes de la puerta siempre antes de abrirla.
  2. Llévalo a pasear todos los días para evitar la ansiedad excesiva por salir de casa.
  3. Esterilízalo para evitar que salga corriendo tras una hembra en celo y se pierda.
  4. Practicar el “venir al llamado” para que siempre acuda cuando le llames sin importar dónde se encuentren.
  5. Si acostumbras caminar con tu Super Cachorro hacia un parque cerca de casa, procura siempre tomar la misma ruta de ida y la misma ruta de regreso, así se aprenderá el camino. Puedes variar la ruta para añadir diversión a los paseos pero procura repetirla unas 50 veces antes de comenzar las variaciones y reforzar dicha ruta por lo menos 3 veces a la semana.
  6. Siempre lleva contigo el juguete favorito o premio favorito de tu Super Cachorro, eso te ayudará a llamar su atención en caso de ser necesario
  7. Usa placas de identificación de las que van pegadas al collar, así evitarás que se caiga o que se atore.
  8. Ponle a tu Super Cachorro un collar tipo cinturón. Son los más difíciles de perder.
  9. Usa una correa de buena calidad, si tu Super Cachorro se asusta o acostumbra jalar demasiado fuerte, es común que las correas de baja calidad se “revienten” (en especial la parte del broche o seguro que va al collar).
  10. Cierra todos los espacios en casa por donde tu Super Cachorro pudiera “escapar”.
  11. Habla con todos los miembro de la familia y explícales sobre la importancia de cuidar que tu Super Cachorro no salga por la puerta principal. Enséñalos a controlarlo y a pedirle que se siente antes de abrir la puerta.
  12. Si le tiene miedo al sonido de las tormentas o pirotecnia, proporciónale un lugar seguro para evitar que corra y escape por miedo.
  13. No lo arriesgues caminando en la calle sin correa. Sólo suéltalo en lugares seguros o dentro del parque (siempre y cuando tengas el control y sepas que acudirá a tu llamado cuando le hables).

BUSCANDO EL CAMINO A CASA:

Oliendo el Camino a Casa
 
Alguna vez te has preguntado ¿qué tan cierto es que los perros pueden volver a sus hogares siguiendo su olfato? Bueno la respuesta no es tan simple. Es cierto que el sentido más poderoso de los perros es el olfato y que éste, es miles de veces más agudo que el nuestro. También es cierto que los perros analizan y perciben el mundo a través de su nariz. Si un perro se pierde ¿cómo usaría su olfato?
Rastreando
Los perros pueden detectar olores a grandes distancias (hay casos en los que perros rastreadores han seguido el rastro de un olor particular por varios kilómetros). El problema es la intensidad del olor; si el olor es débil se desvanecerá mucho más rápido y el rastro se perderá o se mezclará fácil con otros olores; si el olor es fuerte, entonces es mucho más probable que un perro pueda seguir su rastro a mayor distancia y que el olor permanezca por más tiempo en el lugar.
Si un Super Cachorro se pierde y su dueño ha estado rondando el vecindario buscándolo, este último dejará un rastro de olor que podría ayudar al Super Cachorro a volver a casa. Los perros que se han mudado recientemente, se perderá con mayor facilidad e incluso podrían intentar regresar a su antiguo hogar.
Siguiendo pistas
Aunque la nariz canina es increíble, no hace milagros. A cierta distancia de casa un perro puede sentirse tan confundido como un humano perdido. Pero dentro de un perímetro razonable, muchos perros pueden optar por “seguir pistas”: como las marcas de orina de otros perros del vecindario, ciertos arbustos, sus propias marcas de orina, el olor del auto del vecino, etc. En las historias que escuchamos sobre perros que volvieron a casa después de más de un año, es porque los perros se guiaron por “olores-pistas” en el ambiente y no por el hecho de que hayan “olido su casa”.
Recomendación Super Cachorros:
Varias veces a la semana repasa junto con tu Super Cachorro el camino de la casa al parque y del parque a la casa (si no es parque, simplemente repasa una ruta por donde normalmente pasean). Eso ayudará a que tu Super Cachorro aprenda y recuerde el camino con mayor facilidad. Eso no quiere decir que si se pierde “seguro volverá”. Recuerda que cuando un Super Cachorro se pierde también se asusta y puede caminar de manera acelerada y errática.

LOS PERROS Y LOS PELUCHES:

Ojo con los peluches
 
A muchos Super Cachorros les encantan los muñecos de peluche y la mayoría los rompen sin siquiera disfrutarlos.
Existen muchos tipos de peluches, pero las partes más peligrosas para nuestros perros son: el relleno que es tóxico, los ojos, botones, etc. y la tela que los cubre.
Hoy en día, la mayoría de los rellenos de peluches no solo contienen algodón y poliéster (incluyendo los peluches especiales para perros), sino que son rellenos diseñados especialmente con el propósito de durabilidad. Aparentan ser solo una masa de algodón pero la realidad es que contienen muchas sustancias tóxicas como para disminuir la flamabilidad o para el control de ácaros. Todo esto los hace pasar de “lindos peluches” a “peluches súmamente tóxicos” si tu Super Cachorro llegara a masticarlos o peor aún ¡tragarlos!
Además de todo lo anterior, cualquier pedazo del peluche podría causar asfixia.
¿Y qué hay si tu Super Cachorro es de los pocos que no les gustar destruir los peluches? Entonces deberás poner especial atención a las señales de alerta: si le lloran mucho los ojos o estornuda con frecuencia, podría tratarse de una alergia y lo primero que deberás hacer es deshacerte de los peluches y después acuidr con el veterinario.
Lo ideal es que retires los peluches del alcance de tu Super Cachorro y le des juguetes seguros especialmente diseñados para perros.

QUE SUCEDE CUANDO UN PERRO MOJADO SE SACUDE:

¿Qué sucede cuando un perro mojado se sacude?
 
El porqué de cuando un perro se sacude el agua del cuerpo puede parecer simple, pero realmente tiene una explicación física muy interesante.
Supongamos que tu Super Cachorro acaba de salir de la alberca, el mar, la lluvia o de un refrescante baño… ¿Sabes qué es lo que hará? ¡Sacudirse con mucha energía!
La razón por la que un perro se sacude el agua inmediatamente después de mojarse, es cuestión de supervivencia. Su código genético indica que deben secarse lo antes posible para evitar enfriarse y sufrir hipotermia.
Alumnos del Instituto Tecnológico de Georgia, realizaron estudios para intentar calcular la velocidad óptima que imprime un mamífero, en especial los perros, al sacudirse para secar el agua de su cuerpo de manera eficiente. Varios Super Cachorros fueron filmados con cámaras de alta velocidad y para poder reproducir el video en cámara lenta y determinar el valor de este movimiento en el cuerpo de los canes.
Para que un perro se quite el agua del pelo, influyen tres factores:

1. El número de veces que agita su cuerpo en un segundo, o sea, el periodo de oscilación (este es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda).
2. Para que la humedad sea expulsada del pelo, debe haber una fuerza que la empuje hacia afuera. Esta será la fuerza centrípeta (la fuerza que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea).
3. La fuerza dependerá del radio del cuerpo. La fuerza centrípeta debe ser lo suficientemente fuerte como para vencer la tensión superficial (la tensión superficial del agua es la que mantiene la humedad adherida al pelo del animal)
Como era de esperarse, el periodo de oscilación o frecuencia (T) era mayor cuando menor era el radio del cuerpo del animal. Por ejemplo, un Labrador tenía en un T= 4.3Hz. a diferencia de un Chihuahua que tenía más de 5hz en un T.
Lo anterior está expresado en términos físicos, pero lo que demostró el estudio es que mientras más chiquito es el cuerpo de un perro, más fuerza y más velocidad necesitará para sacudirse eficazmente el agua y mientras más grande sea, necesitará menos fuerza y menos velocidad. ¿Por qué? Porque el agua pesará lo mismo y las gotas de agua serán del mismo tamaño sin importar si el animal en donde se ha adherido es chico o grande ;)
Gracias a este estudio, ahora podemos saber que cuando un perro se sacude para secarse, logra eliminar el 70% del agua de su cuerpo en apenas 4 segundos. ¡Increíble!

lunes, 3 de septiembre de 2012

AGRESION EN PERROS:

Agresión en Perros
Agresión en Perros
La agresión es un problema de comportamiento serio, pero el secreto para solucionarlo está en entender la causa de dicha agresión. Existen diferentes tipos de agresión:
Agresión por rivalidad: este tipo de agresión la vemos entre perros. Tanto en machos como en hembras no esterilizados, es más frecuente ver riñas de este tipo. Dos machos peleando por una hembra es un caso muy común o dos hembras peleando por un macho.
Agresión por protección: este tipo de agresión sucede cuando un perro cree que debe proteger algo o alguien. Puede ser detonado por invasión territorial o porque alguien intente quitarle algún recurso valioso (comida, juguetes, etc.)
Agresión por miedo: este tipo de agresión sucede cuando un perro se asusta y siente que su integridad física está en riesgo.
Agresión por dolor: este tipo de agresión se dispara cuando el perro siente dolor y alguien intenta tocarlo en el área lastimada.
Agresión redireccionada: este tipo de agresión sucede cuando por ejemplo, dos perros están peleando y tu intentas separar al tuyo tomándolo del collar y en ese momento recibes una mordida. No quiere decir que tu perro fue agresivo contigo, sino que redireccionó la agresión que estaba mostrando hacia el otro perro y tú fuiste el receptor.
Agresión por desequilibrio químico: este tipo de agresión es la más difícil de detectar ya que se requieren estudios médicos específicos para evaluar si el perro en cuestión tien algún desequilibrio químico en el cerebro que sea la causa de la conducta agresiva.
¿Cómo detener y tratar la agresión?
Como Super Dueños, somos los únicos responsables de los problemas de agresión de nuestros perros y debemos estar concientes de que es un problema serio y peligroso que debemos solucionar cuanto antes. Si tu Super Cachorro tiende a ser agresivo con otros perros, no debes dejarlo suelto en el parque. Podemos soltar a nuestros Super Cachorros siempre que estemos seguros de que los podemos controlar y sabiendo que son perros sociables. Si tu Super Cachorro es agresivo con personas y existe riesgo de que muerda, entonces deberás pasearlo con un bozal para evitar un trágico accidente. Utiliza bozal de reja para que tu Super Cachorro pueda ladrar, abrir el hocico, tomar agua etc.
REVISIÓN VETERINARIA: Esto es lo primero que hay que hacer. La agresión puede ser el resultado de un problema médico, ya sea que se trate de una enfermedad que le está provocando fiebre o malestares, o que se trate de un desequilibrio en la química cerebral.
ESTERILIZACIÓN: Los problemas de agresión son menos comunes en machos y hembras esterilizados. Sin embargo, es importante saber que si tu perro ya es agresivo, la esterilización no eliminará mágicamente ese comportamiento. Como todo en la vida, la agresión también se aprende y si las conductas agresivas se repiten, se grabarán más y más en su memoria. Un perro que ya aprendió la agresión, necesita ser esterilizado y además recibir terapia para corregir la conducta. La esterilización lo que hará es disminuir los impulsos hormonales y la rivalidad entre machos por una hembra y viceversa. La esterilización tiene muchos beneficios adicionales, entre ellos darle una vida más sana y más larga a tu Super Cachorro.
ACUDIR CON UN PROFESIONAL: Necesitarás acudir con un profesional, experto en comportamiento canino y con experiencia en tratar perros agresivos. No servirá de nada acudir con un entrenador que enseñe obediencia. Si tu perro es agresivo y lo llevas a un curso de obediencia, lo que obtendrás es un perro que se sienta, se echa, se queda quieto y además ¡es agresivo! Necesitará una terapia conductual que utilice métodos no aversivos. Regañar y corregir a un perro agresivo, sólo empeorará las cosas ya que agregará factores de miedo y estrés a la situación.
Evita situaciones que disparen la agresión: mientras tu Super Cachorro supera el problema de agresión, evita exponerlo a situaciones que ya sabes que detonarán su conducta agresiva. De esta manera estarás ayudando a que se recupere más rápido y evitarás que dicha conducta se refuerce.
RECUERDA: Cuando te enfrentes a un problema de agresión con tu perro, nunca, nunca, nunca, nunca lo golpees, le grites o lo castigues. Ese tipo de acciones solo intensificarán el problema y lo que buscamos es resolverlo. Tu Super cachorro necesita tu ayuda y tu apoyo. El quiere aprender y con el método adecuado, cambiará su conducta en menos de lo que ladra un perro.


QUE HACER SI DOS PERROS SE PELEAN:

Qué hacer si dos perros se pelean
 
Ver a dos perros pelear definitivamente es muy estresante, pero lo primero que debemos tener en mente es que no queremos empeorar las cosas. Por eso, hay varias cosas que nunca debemos hacer:
  • Nunca interpongas tus manos en medio de una pelea.
  • No trates de apartar a tu perro jlándolo del collar. Es muy probable que muerda tu mano como reacción inmediata.
  • No grites. Eso sólo añadriá más tensión al momento y alterará más a los perros.
  • No arrojes agua sobre los perros.
  • No arrojes ni cobijas ni nungún objeto sobre los perros.
  • No uses gas pimienta ni emitas sonidos como el de las balas de salva.
Todas las acciones anteriores sólo empeorarían la situación y la tornarían más peligrosa. Los perros no escucharan a sus dueños debido a que están enfocados 100% en la pelea y el escándalo los alterará más. Los objetos, el agua, etc pueden lastimarlos seriamente.
Lo ideal para separarlos es:
  • Que dos personas estén presentes, de preferencia los dueños de los perros.
  • Cada persona debe tomar a las patas traseras de un perro y levantarlas, de tal manera que los perros sólo puedan equilibrare con las patas delanteras. Eso definitivamente los desconcentrará y entonces podrán separarlos.
  • Mientras se levantan las patas de los perros, hay que separalos caminando hacia atrás y girando lentamente con el cuerpo para evitar que el perro gire el rostro y e intente morderte.
  • Cuando estén los perros suficientemente apartados, hay que colocarles la correa y llevarlos a un lugar tranquilo.
Lo mejor después de una pelea es caminar con él en un lugar donde no haya más perros y regresar a casa.
Por supuesto lo ideal es evitar una pelea y para ello hay que aprender a leer a nuestros Super Cachorros. Cuando veas que dos perros se acercan frente a frente, mantienen una postur erguida, agitan la cola en posición levantada, en ese momento debes llamar a tu Super Cachorro con mucho ánimo e invitarlo a jugar. Tener siempre a la mano su premio o juguete favorito te ayudará mucho en estos casos. La mayoría de las peleas de perros se detonan cuando uno de los dos intenta montar al otro. Cuando hacen el ritual de caminar en círculos agitando la cola en alto, postura erguida, etc… podrás notar las intenciones de montar cuando veas que alguno de los dos levanta una pata delantera. Lo ideal es anticiparse a los movimientos y las señales.